Te regalo un cubre boca
- Fundación Te Regalo Del Alma Una Sonrisa
- 15 jul 2020
- 3 Min. de lectura
En medio de una época critica por la pandemia COVID-19, la Fundación Te Regalo del Alma una Sonrisa continúa apoyando a quienes necesitan donando cubre bocas a las personas que no han podido adquirir uno.

En las ultimas semanas hemos estado viendo como se reactivan los negocios, los trabajos, y algunas actividades sociales. Esto no quiere decir que la pandemia terminó. Significa, que ahora mas que nunca, le corresponde al ciudadano común asumir la responsabilidad de mitigar la próxima ola siguiendo las medidas de precaución que forman parte de la “nueva normalidad”.Una forma de adherirse a estas normas es usar cubre boca.
Esta semana, Fundación Te Regalo del Alma Una Sonrisa, donará cubre bocas KN95 a quienes no han podido adquirir uno, gente que labora en zonas riesgo, personas vulnerables y de escasos recursos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que estas mascarillas tienen hasta un 98% de seguridad “donde ninguna partícula menor a cinco micras de espesor va a tener contacto con las vías aéreas”.
¿Por que es importante usar cubre bocas?
“Si yo persona enferma no utilizo cubrebocas y tú persona sana sí haces uso del mismo, la eficiencia baja hasta un 20 por ciento. Y si ambas personas, enferma y sana, usan cubrebocas esa efectividad aumenta hasta en un 80 por ciento de protección”, aseveró la doctora Hernández Rodríguez.
¿Como usarlo correctamente?
“Si vamos a utilizar el cubrebocas debemos hacerlo bien y estar conscientes que tenemos un objeto en la cara para protegernos. Entonces no lo podemos tocar, debemos utilizarlo cubriendo nariz y boca, de preferencia que esté lo más adherido a la estructura de nuestra cara y no tenga espacios de salidas de aire”
¿Cuando usarlo y Como cuidarlo?
La doctora Hernández Rodríguez indicó que el momento ideal para utilizar los cubrebocas estándar es cuando vamos a estar en lugares con alta concentración de personas, por ejemplo en el transporte público.
La doctora Hernández Rodríguez mencionó que la duración de las mascarillas N95 y KN95 tienen un periodo de vida de uso continuo máximo de 24 horas, pero la recomendación es utilizarla por periodos no mayores a 12 horas. Si se utiliza de forma intermitente, por un par de horas y se retira, se puede alargar su periodo de vida de 48 a 72 horas.
Es posible reutilizarla pero hay formas de resguardarla, lo ideal es meterlas en bolsas de papel, nunca de plástico porque generan humedad, ponerlas en áreas donde no les caiga nada encima para que no pierdan su forma original, dijo.
Si llegan a arrugarse o pierden su característica de inicio, también hay que desecharla. Tampoco es recomendable ponerles alcohol ni alguna sustancia para eliminar microorganismos porque se humedecen y en ese momento pierden la efectividad, comentó.
¿Realmente sirve el cubre boca?
Es importante entender que la razón detrás de las máscaras es la protección de los demás ya que ayudan a reducir la transmisión general de la comunidad. El cubre boca SI SIRVE, no porque obtengamos un beneficio personal, si no porque si todos los usamos, la tasa de transmisión de la comunidad disminuye, nuevos brotes se detienen y la economía de todos mejora.
Con tu apoyo podremos ayudar a más personas. Apoya a la Fundación y recibe tus comprobantes de donativos
.Donativos a la cuenta Banamex
7013 000002830515
CLABE: 002804701328305155
Fuentes:
El Instituto Mexicano del Seguro Social. (2020, June 6). Para prevenir contagios por COVID-19 cubrebocas debe cubrir nariz y boca, señalan epidemiólogos del IMSS. Http://Www.Imss.Gob.Mx/. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/373
Comentarios